Santorini 2005

kamari Pyrgos Fira Oia
Perisa y Perivolos Akrotiri Vulcano y Thirassia

2005.Santorini

La Isla vive por y para el turismo y tuvimos la impresión que casi todo está preparado para que lo veas o que lo disfrutes. Apenas existen rincones ni playas en los que no haya alguien dispuesto a ponerte una sombrilla si la necesitas o venderte algo. La gastronomía, hay que decirlo que muy muy buena, muy parecida a la turca, frutas y verduras frescas y mucho pescado. Santorini es la viva imagen del ambiente “Mediterraneo”. Si buscas playa… no vale la pena ir hasta allí, pero tiene un “encanto” que le da su toque de auténtica. Los griegos en general no son para nada formales, por la carretera hay coches sin matrícular, pero alquilar uno es la mejor de las maneras de recorrer la isla.

 

Santorini Santorini Santorini
Santorini Santorini Santorini

 

[Subir]

Kamari

Nos hospedamos en la Zona de Kamari. Muy cerca del aeropuerto. Queríamos un hotel en primera linea de playa y así fue, pero la playa no llegamos a pisarla. Era de piedras, atestada de turstas tomando el sol y bebiendo cócteles de colores. El paseo de Kamari está lleno de restaurantes y supermercados y tiene todos los servicios que cabe necesitar. De hecho, está creado exclusivamente para el turismo. Restaurantes, pubs, bares, terrazas, tiendas de souvenirs, cajeros, tiendas de regalos, ropa, joyerías, agencias de viajes, alquiler de coches, cajeros automáticos, farmacia, consula médica, chiringuitos de comida OPEN 24h, gasolineras, cine etc. No vale para nada la pena, pero… es un buen sitio para “instalarte”, ya que la isla es realmente muy pequeña y todo está cerca. Al final de nuestro viaje hicimos una excursión caminando hasta la iglesia de Episkopi era domingo y los que salían de misa cuando llegamos fueron unos de los pocos Griegos autóctonos que vimos en la isla.

 


 

[Subir]

Pyrgos


Es uno de los pocos pueblos de la isla que no tiene playa. Tiene un toque más auténtico y rural que el resto de enclaves que hay en Santorini. Puedes visitar su iglesia ortodoxsa y pasear por sus calles blancas y azules donde apenas encontrararás a nadie. Se pueden visitar varias bodegas de vinos que son negocios familiares. Todavía cuando te cruzas con alguien te saluda en griego “Kalimera”. Si subes a la parte alta entre los callejones, tendrás que sortear los burros que la gente del pueblo usa como medio de transporte, encontrarás vendedores de vino y tomates que están ahí pues… por si pasa algún turista y compra. La vista desde Pyrgos es realmente espectacular, puede verse toda la isla de Santorini, desde Oira, la Caldera y el faro del sur. Está rodeado de viñedos. Creo que es un sitio que no hay que pasarlo de largo.

 




[Subir]

Fira


Es uno de los pocos pueblos de la isla que no tiene playa. Tiene un toque más auténtico y rural que el resto de enclaves que hay en Santorini. Puedes visitar su iglesia ortodoxsa y pasear por sus calles blancas y azules donde apenas encontrararás a nadie. Se pueden visitar varias bodegas de vinos que son negocios familiares. Todavía cuando te cruzas con alguien te saluda en griego “Kalimera”. Si subes a la parte alta entre los callejones, tendrás que sortear los burros que la gente del pueblo usa como medio de transporte, encontrarás vendedores de vino y tomates que están ahí pues… por si pasa algún turista y compra. La vista desde Pyrgos es realmente espectacular, puede verse toda la isla de Santorini, desde Oira, la Caldera y el faro del sur. Está rodeado de viñedos. Creo que es un sitio que no hay que pasarlo de largo.

 

 


[Subir]

Oia

Para muchos redactores de guías de viaje o de relatos, es el sitio más bonito de Santorini. Posiblemente lo sea, de hecho, “miles” de turistas cada tarde acuden a ver esas puestas de de las que todo el mundo habla tan bien. El pueblo es realmente bonito y mucho más tanquilo que Fira. No se puede circular en vehículos a motor por sus calles. Los acantilados y los colores blancos y azules de Sasntorini, por supuesto también dibujan la imagen de Oia. Aunque a primera vista no lo parezca hay que buscar un poquito para encontrar un sitio donde comer bien a un precio razonable. Oia también está llena de tiendas de ropa, joyas …. Las calles ocupadas por los turistas a las horas de atardecer quedan totalmente desiertas cuando todos miran a la caldera para ver la puesta de sol. Las calles no son tan empinadas como en Fira.
Hay que visitar el pequeño puerto que hay en “Ormos Ammoudi”, justo debajo de Oia. Hay varios chiringuitos para comer pescado o simplemente pasa pasear, y tomar un refresco. Es bastante pintoresco y muy agradable. Por supuesto, también en parada obligada si vas a Santorini.

 


[Subir]

Perisa y Perivolos

Simplemente una zona de playa, un tanto más…. ¿descuidada? que Kamari, en lo que a instalaciones y servicio se refiere, pero con un buen ambiente, menos selecto y más joven. La playa de arena negra, tampoco es que tengan mucho que aportar, como todas las de Santorini, con sombrilla y dos tumbonas a 5 € por día. Llena de gente y además en una zona en la que al menos cuando fuimos nostros soplaba demasiado viento y no había nadie bañándose. Hay algunos hoteles y varios bares-restaurantes y tiendas, pero… poco más. Está bien para ir un día a verlo, pero no para quedarse. Al menos en nuestra opinión. Es una playa un tanto pintoresca pero las hay mucho más espectaculares Santorini.

 

 


[Subir]

Akrotiri

Tiene varias cosas interesante por ver. De entradas las ruinas de la antigua ciudad, para los amantes de las piedras, que albergan los restos de una civilización antigua, pero están en obras por lo que es sólo una parte lo que se puede visitar. Muy cerca está lo que llaman Red Beach donde se llega caminando desde el último sitio donde puedes dejar el coche. Has caminar por un camino y bajar por un acantilado, el camino está señalizado y es bastante fácil de encontrar. Red Beach como todas las playas tiene sombrillas y chiringuito, pero es curioso ver como se ha formado una playa de piedra volcánica roja en un trozo de tierra desprendida. La encontrarás llena de gente. En el litoral, hay algunos restaurantes donde se puede comer buen pescado fresco en la misma playa. Desde allí se puede visitar el faro en el extremo sur de la isla. También en la carretera hay varios miradores a la caldera pero la puesta de sol no es tan bonita ni espectacular como desde Fira o desde Oia.
Las playas de esta zona son mejores para el baño que las del resto de la isla, sopla menos viento, y el agua está más tranquila.

 

Entre Akrotiri, si vas por carretera dirección a Perisa, encontrarás VLIHADA, es la playa que más nos gustó. ATLANTIC BEACH, justo detrás del puerto. Las tumbonas y sombrillas son gratuitas, y hay un Snack Bar amarrado en el puerto que sirve comida y bebidas que te las llevan a la misma sombrilla. Los precios están bastante bien, para lo que es Santorini. En la carretara que va a Perivolos desde Vlihada hay varias “tabernas” en el mismo acantilado sobre la playa donde también se puede comber buen pescado a buen precio y por supuesto la onmipresente “Greck Salad”.

Visitamos también la playa de Mesa Pigadia, desde la carretera que va al faro, hay que bajar por un camino de tierra de un kilómetro más o menos. La playa es de guijarros, y no hay tanga gente como el resto de playas


[Subir]

Vulcano y Thirassia

Desde cualquier agencia de viajes o desde el mismo hotel, se pueden contratar las excursiones en barco de un día. Nosotros hicimos una que nos llevó desde el puerto de Athinios a Vulcano. Subimos al volcán al igual que otros más de mil turistas lo hacen diariamente. La guía que nos explicaba hablaba un español perfecto. Desde allí en barco a lo que llaman “Hot Springs” que es una zona de baño con aguas termales calentitas a causa de la influéncia del volcán. Desde el barco puedes llegar nadando unos cunatos metros hasta la playa. Desde allí en el velero que no soltó el trapo, nos llevaron a la isla de Thirassia donde comimos en el último restaurante que hay en el puerto. Buen pescado y precios razonables. Subimos a la loclaidad de Manolas en burro, desde donde hay una buena panorámica de toda la isla de Santorini que queda al frente. Volvimos en el velero a Oia donde parte del grupo se quedó a ver la puesta de sol pasando por el puerto de Fira nos dejaron de nuevo en Athinios y desde allí al hotel.Vale la pena hacer esta salida que dura casi todo el día.

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *