10 días en Cerdeña.
2 familias, sumando 4 adultos 4 niños y dos coches.
Salimos desde Barcelona ya con retraso con el Grimaldi Lines.
El camarote, estaba muy por encima de lo que esperábamos. Sus 4 camas y su baño completo, con ducha y todo.
![]() |
Llegamos a Porto Torres por la mañana y tras pasar un control policial en el puerto con una imagen más propia de una república bananera, donde los carabinieri fusil en mano te miraban de forma casi desafiante, nos dirigimos a nuestro hotel en la zona de Castelsardo, el Marina Manna, en la localidad e Valledoria.
Al Llegar nos reciben con un cóctel de bienvenida, y desde ahí vemos que la piscina está muy apetecible, tanto que los niños no resisten esperar a que nos den el apartamento para ponerse el bañador para darse el primer baño.
Cerdeña es muy grande, algo más que toda la Comunidad Valenciana, las carreteras, no son de lo mejor de la isla, así que… plantamos el campamento base en Valledoria justo en el centro de la costa Occidental del Tercio norte, que es donde nos centramos, recorrimos desde Palau a Alguer y por ahí… pasamos los últimos días de Julio de 2014. Tuvimos tiempo para encontrar un Geocaching y para que nos pusieran una multa, que de momento… no ha llegado.
Marina Manna | VALLEDORIA | ISOLA ROSA | ALGUER |
RIO COGHINAS | Costa Paradiso | LA MADALENA | CASTELSARDO |
EL MARINA MANNA.
El hotel… muy austero, más bien sencillo o simplemente básico, con lo justo de un apartamento, pero sin microondas ni Aire Acondicionado ni ventilador siquiera, cosa que… nos asustó, pero que finalmente no hizo falta. Pero eso si, el personal de lo más amable y la animación que se esfuerza al máximo para hacer la estancia para niños y mayores lo más placentera posible desde que llegas hasta que te vas. Este aparthotel, tiene un buen precio y destaca la buena piscina, el bar donde tomar un café a un precio moderado, un Mojito a un precio razonable, pero la cerveza… como en toda Cerdeña… muy cara. Las zonas comunes están bien, pero le falta un poco de inversión en renovar los apartamentos. Ping Pong, campo de fútbol, cerca de la playa… fue una buena elección y con una buena relación calidad/precio.
[Subir]
VALLEDORIA
Es el pueblo más cercano al hotel. A poco más de dos kilómetros, donde hay supermercados, tiendas, restaurantes… no demasiado turístico. En cuanto te sales de la calle principal… puedes ir a los bares del pueblo, con la gente local. Los restaurantes bastante bien de precio y el supermercado depende, porque la cerverza de lata (por ejemplo) es bastante cara. Por las noches había un festival donde los localales bailaban en línea los grandes éxitos y los grandes clásicos como el Baila Morena de Zucchero y… si quieres bailar…. En Valledoria hay de todo lo que puedas necesitar pero su “cabaña” a modo de oficina de turismo no es muy eficiente. La playa de “San Pietro a Mare” es la más cercana al hotel. Wooow, que sorpresa está muy bien. Una playa muy grande, limpia y de agua cristalina. Hay una laguna donde desemboca el río Coghinas y donde nos bañamos un día que el viento y las olas hacían del baño en el mar algo sólo para intrépidos. En esa bahía también hicimos Kayak que alquilamos en el chiringuito de la playa, por 10€ la hora para dos personas (muy buen precio).
En Valledoria,
PARA CENAR: Fuimos la primera noche a TRATTORIA PIZZERIA PAZZA IDEA, Corso Europa 87, Valledoria. En la misma carretera. Nos sorprendió el buen precio. Pizzas grandes, mejillones con tomate, pasta… dieta típica. Mientras no te salgas de eso y no entres a los pescados.. puedes cenar muy bien a muy buen precio. El personal muy amable. Una suerte dar con este sitio el primer día porque…. repetimos más veces.
ISOLA ROSA
Isola Rosa es una localidad… más bien un centro turístico, que un día seguro que fue un pueblo de pescadores en el Golfo de l’Asinara en el nor-oeste de Cerdeña. Playa de Arena fina y blanca y rocas de granito rojo que adornan el siempreazul mar sardo y de ahí el nombre de la localidad Isola Rosa. Tiene un puerto deportivo y está bien para visitar un día. Además de varias playas tiene una torre de defensa medieval aragonesa. La playa “La Marinedda” para surferos y deportistas de kitesurf. Es un sitio tranquilo y estratégicamente bien colocado para usar como campamento base en tu visita a la isla.
- Isola Rossa
- Isola Rossa
- Isola Rossa
ALGUER
Casi todo lo que se pueda decir de Alguer (o Alguero) está leído en las guías de viajes, reportajes de revistas, otras webs y otros medios, pero…. ¿realmente vale la pena visitarla?. Pues si. La parte antigua donde algunos lugareños hablan el catalán “sardo” (Alguerés para otros), que han aprendido de sus abuelos, y estos de sus padres y esos de los suyos hasta remontarnos a los tiempos en los que fue puerto de la corona catalano-aragonesa, es una ciudad con encanto. Hablemos del casco antíguo, fuera de la parte amurallada….apenas lo visitamos, pero tenía pinta bastante … de arquitecturas simples, rectas y poco cuidadas en el diseño, lo que venimos a definir como… “pinta soviética”, pero seguro que con grandes sorpresas.
La parte vieja, con sus callejuelas centenarias llenas de tiendas de souvenirs para el turista, hacen que resalte el rojo del coral de la artesanía local. Las pequeñas plazas, y callejuelas te invitan a perderte e ir descubriendo uno tras otro los muchos rincones con encanto que tiene. Pizzerías, heladerías, restaurantes, tiendas todo preparado para vivir una visita agradable. El frente marítimo (amurallado) está lleno de terrazas de restaurantes que tienes que ir sorteando para avanzar por el malecón, algunas con pinta de comerse muy bien y sobretodo… con muy buen ambiente para cenar a la vez que ves caer el sol.
Paseamos en “el trenet” que sale del muelle para recorrer la ciudad a golpe de locución. Hacer el guiri de esta manera, posiblemente es la mejor solución para aprender muchas cosas sobre la historia y patrimonio de una ciudad en muy pocos minutos.
Fuimos hasta la “Grotta di Neptuno”, que… estaba cerrada por mala mar.. cosa que hubiera sido de agradecer que nos lo hubieran dicho en la oficina de turismo cuando preguntamos como llegar… o algún cartel en la carretera, antes de hacerte los 25km y más de media hora de coche para llegar hasta allí (y la vuelta). Pero en fin.. ya que estábamos… pues nos pegamos un baño en una cala muy pequeña y muy acogedora, en Cala Dragunara. Tiene un pequeño embarcadero donde llegan los barcos desde Alger en línea recta para visitar la gruta… claro que.. estaba cerrada… no llegaban embarcaciones y el bar cerrado, vamos… toda una suerte ya que estábamos, habernos parado ahí, porque apenas había nadie. Bienaventurado sea el viajero que carga con nevera y acumuladores de hielo aún a costa de parecer un auténtico dominguero, pero cuando llegar a un lugar donde no hay nada, abres el maletero de tu coche y sacas tu nevera con tus refrescos en un sitio donde no puedes ni comprar agua…. pasas a ser la envidia del lugar y situarte en el TOP ONE en la pirámide humana, así de simple y cuando todos se giran al escuchar el “psssh” al abrir tu cerveza bien fría, te hace sentir mal estar en ese instante tan enviado, por suerte… esa sensación incómoda dura sólo unos pocos segundos, en cuanto te refrescas… se te olvida.
Alguer fue lo más al sur que estuvimos en la isla.
- Alguer
- Alguer
- Alguer
- Alguer
- Alguer
- Alguer
- Alguer
- Alguer
- Alguer
- Alguer
- Alguer
- Alguer
- Alguer
- Alguer
- Alguer
- Alguer
DONDE COMIMOS
: CAFE DEL CORSO, Via Carlo Alberto 77 Alguer. Pues una bonita terraza, las mesas un tanto apretadas las unas con las otras. Pizza, pasta con frutti di mare y pescado a la plancha. La comida no fue ni mucho menos la mejor que probamos, tenía pinta de ser el típico restaurante con camareros temporeros poco profesionales pero los platos bien presentados. De precio bien. 8 personas ronda los 100€ (por supuesto sin postres) no está mal, pero un poco más caro de lo que es la media en Cerdeña.
DONDE CENAR
: L’Acquolina – Piazza Municipio 6, Alghero. Cenamos bien, a base de pizza, ya que la carta ofrecía poca más variedad. Para los niños pedimos pizza “pattatini”, o sea.. una pizza con patatas fritas (de las congeladas) por encima. Tan insano y sabroso como suena. Lo mejor: camarera que había estado años en Argentina y hablaba muy bien el español, lo peor… el detalle de que era tarde y no nos dejaron tomar café y fuimos a la terraza de al lado, al Diva Caffe’ Di Peana Giovanni donde fueron muy amables y ocupamos mesa en su terraza para sólo un café hasta que quisimos irnos.
RIO COGHINAS
Visitamos la esación termal del río que hay cerca de Santa María de Coghinas, concretamente aquí (https://www.google.es/maps/place/Casteldoria+Terme/@40.90121,8.894205,15z/data=!4m2!3m1!1s0x0:0xa992cbdf3eb91f82 – http://www.termecasteldoria.it/ )
Aparcamos bien y pasas de largo el hotel, dejando el río a mano izquierda y el hotel a la derecha hasta encontrar a los pocos metros un.. “ensanche” con un buen baño en una especie de playa. Todo perfecto hasta que….. metí el pié en el río y eso que iba a advertido de que el agua era caliente…. pero… no me dijeron que el agua casi hervía en la orilla, pero una vez metido a un metro escaso de la orilla, ya… simplemente está calentita, pero no quemaba. Si estás por la zona… no te lo pierdas, está genial y úntate con un poco con el barro que se supone que tiene propiedades tonificantes. Si caminas hasta la primera curva del río que gira a la derecha… encontrarás una grata sorpresa, un sitio perfecto, para tumbarte en el agua, ya verás.. suerte.
PARA CENAR: CAPPERO D’Oro, Via Sardegna 92A, Santa María de Coghinas. Fuimos dos veces. La primera… era a la vuelta desde algún sitio del norte que nos adentramos un poco al interior y encontramos al azar este sitio, desde la carretera lo que se ve es una especie de Pub, y está detrás.. Nos gustó tanto, nos atendieron tan bien, y la Frégola Sarda… buenísima vamos… que volvimos. Pequeño parque para los niños con cama elástica. Recomendamos Pizza, Frégola con Frutti di mare, Cozze (mejillones) y a los niños una vez fue escalopas y otra bistecs de caballo, todo muy bueno. No te creas lo que ves al entrar, al fondo hay gran terraza cubierta y jardín. Cenar 8 personas ronda los 60€, con bebidas, café y cono de helado para los niños. Hay parking. Mejor entre semana, el fin de semana estás lleno, eso sí… éramos los únicos turistas y sólo hablan italiano.
Spiaggia di Li Cossi, Costa Paradiso

Costa Paradiso
Bueno… llegamos a la zona Costa Paradiso, pasado Badesi… wooooow, cuantas espectatativas. Resultó ser el nombre de la “urbanización” con casas de presuntos adinerados. Las casas de la urbanización están muy bien pensadas, para hacer el mínimo impacto en el paisaje. Después de callejear hasta encontrar donde dejar el coche, caminamos los aproximadamente 10 minutos que hay hasta la playa, unos 400 metros esperando que valga la pena (…… Si, los vale.). Mientras, te recreas mirando las cuevas, y el juego del mar tan azul como te puedas imaginar con las rocas rojas. Cuando llegas al final del sendero… ves desde arriba una playa verde Esmeralda abrazada por acantilados de granito, en frente, el mar y detrás un frondoso bosque verde. Espectacularmente bonita. Una playa relativamente pequeña, donde también hay una laguna que no llega al mar por pocos metros. Al fondo chiringuito donde alquilar los típicos pedalones de playa, Kayaks, sombrillas y tumbonas, además de servir pizza, bebidas y café, eso sí.. todo frío, lo llevan en neveras porque.. no llega la electricidad. Un muy buen sitio donde pasar el día. El fondo marino de esta playa de guijarros en la orilla es simplemente espectacular, una gran variedad de peces, que se te acercan sin miedo, erizos de mar y hasta pulpos, simplemente fascinante y perfecta para hacer Snorkel con niños, ya que hace como bahía por lo que el mar está bastante calmado, no te dejes tus gafas. Alquilar el patín o pedalón, 13 € la hora, para 4 personas. Hacía un poco de mala mar fuera de la bahía pero.. nos bañamos cuando la playa ya se veía un poco a lo lejos. Llevamos Picnic por si no se podía comprar comida y menos mal… volvimos a ser el TOP ONE de la playa con nuestra nevera (pequeña) en una playa donde se va sólo con lo puesto y un pareo, todo está bastante lejos, hasta el coche. Si puedes, no te la pierdas.
- Costa Paradiso
- Costa Paradiso
- Costa Paradiso
- Costa Paradiso
- Costa Paradiso
- Costa Paradiso
- Costa Paradiso
- Costa Paradiso
[Subir]
LA MADDALENA
cerdeña
Sin duda lo mejor de nuestra estancia en Cerdeña.
Hay que llegar relativamente temprano hasta Palau, al norte de de Cerdeña, para subirte a uno de los barcos que ofrecen minicruceros de un día. Nosotros elegimos el Petagus (www.petagus.it). Por 35 € por adulto y 20€ por niño, nos llevaron por el “Parco Nazionale Arcipelago di La Maddalena” desde las 10:30 hasta las 18:30h. Incluye paseo, 3 paradas en islas diferentes y comida a base de pasta con frutti di mare, muy picante para que caigas a los pies del camarero en el bar que no entra en el precio. La Primera parada en la isla de Spiargi. Una playa pequeña, con un embarcadero para bajarte y un fondo marino espectacular para hacer snorkel. Estuvimos algo más de una hora y… el capitán que era super “enrollado”… nos llevó (a nuestro pequeño grupo de 2 famílias que viajamos juntos) hasta una calita caminando a 100m de donde estábamos todos, woooow una playa para nosotros solos. La mejor de las paradas Issola Santa María, una playa muy grande, muy limpia y el agua cristalina de un mar con todas las tonalidades de azul que puede haber. Lo que viene a ser una playa “de postal”. Un espectáculo para tus ojos, el baño muy bueno y arena fina y blanca. Con el Petagus, también hicimos una parada entre las islas para saltar desde el barco al agua… muy divertido, para finalmente…. acabar en la Issola Maddalena una visita muy rápida para comprar unos pocos de souvenirs y tomar un café. Esta isla (una de las 3 habitadas del archipiélago) es la más grande, Maddalenna es un pueblo bastante grande. Hay ferry directo ida y vuelta a Palau todo el día, o sea,…. puedes cruzar con tu coche, al resto de islas del archipiélago…. creo que sólo se puede llegar en un barco chárter (como en el que fuimos) o… por tus medios, de ahí su encanto. Si en lugar de hacerte a la mar con un minicrucero de un día como nosotros, decides meter tu coche en el ferry e ir a la Maddalena… también es buena opción. Que sepas, que puedes saltar a la isla de Caprera mediante un puente. Son las dos únicas islas del archipiélago de la Maddalena que tienen carreteras y se puede llegar con tu coche.
Si, si vas a Cerdeña… no te lo puedes perder, vale la pena.
- LA MADDALENA
- LA MADDALENA
- LA MADDALENA
- LA MADDALENA
- LA MADDALENA
- LA MADDALENA
- LA MADDALENA
- LA MADDALENA
- LA MADDALENA
- LA MADDALENA
- LA MADDALENA
- LA MADDALENA
- LA MADDALENA
- LA MADDALENA
- LA MADDALENA
- LA MADDALENA
CASTELSARDO
Una ciudad antigua, casi milenaria y con mucha historia, habitada o ocupada por Romanos, Genoveses, Catalano-Aragoneses… incluso dependía del Obispado de Empuries (Girona) en su tiempo. La ciudad moderna crece alrededor de la muralla y no despierta mucho interés, pero la parte antigua y amurallada, está llena de callejones iglesias y rincones con encanto. Si la visitamos no fue porque despertara un gran interés… sino porque estaba cerca de donde teníamos nuestro “Campamento Base” y de lejos se ve muy pintoresca… sobre la montaña y mirando al mar. Las estrechísimas calles, en las noches de verano se convierten en la terraza de restaurantes, que…. no sabes bien bien donde están o de donde salen los camareros, es … muy raro, pero muy curioso. Un Camarero puede atravesar 3 callejones y subir 25 escaleras para hacerte llegar el plato a la mesa. Tiene una playa tranquila y bonita, nada especial, porque todas en Cerdeña… lo son.
Spiaga LUBAGNU –
Pertenece a la “Comune de Castelsardo” y a sólo unos 5 Km de esa localidad, una playa pequeña con su chiringuito donde puedes comprar “Paninni”, café, helados, refrescos… tiene duchas de pago que gestiona el chiringuito y hasta una especie de Jaula donde jugar al fútbol playa. Por lo demás… tan bonita que no tiene mucho que destacar, más que está bastante …”concurrida”, bueno.. o que es la más cercana a Castelsardo y es bastante pequeña. Lugagnu nos decepcionó, no sólo por lo poco cuidado de la estética de la arquitectura del lugar (vamos, que es bastante feillo, parecía más bien restos de una invasión en la Europa del Este que una localidad turística del mediterráneo), sino.. porque en plena temporada alta, no encontramos donde comer. A las 2 todo cerrado, desde los supermercados hasta la gasolinera, y en los bares ya no dan de comer a esas horas.. y eso que… una pizza… no cuesta tanto. Finalmente nos fuimos a comer a Castelsardo, pensando que allí una localidad grande… sería más fácil. Nada más lejos de la realidad. Viajábamos con 8 niños y acabamos comiendo unos “paninni” fríos y prefabricados en Castelsardo y saliendo bastante caro comparado con lo que vale comer en un restaurante.
Castelsardo.
Un pueblo pintoresco amurallado, que nos pillaba cerca. La Zona antigua, sobre una montaña lo hace visible desde varios kilómetros de distancia.
- Castelsardo
- Castelsardo
- Castelsardo
- Castelsardo
- Castelsardo
- Castelsardo
- Castelsardo
- Castelsardo
- Castelsardo
- Castelsardo
- Castelsardo
- Castelsardo
[Subir]