Este año con los niños… al pueblo.

En este 2009 por varias cuestiones, como presupuesto, fechas, disponibilidad física (embarazo) y demás…. pues resulta algo más complicado moverse por ahí. Después de organizar unos días en la “costa esmeralda” de Cerdeña…. no puede ser y en Septiembre… nos vamos “al pueblo”. A visitar la familia y a … “dejarnos cuidar” un poco. En un ambiente tan puramente rural, el niño se lo pasa genial, claro, casi todo es nuevo, el primer comentario que hizo al llegar al pueblo fue “aquí no hay semáforos”.

Aprovechamos la semana a tope, unas vacaciones familiares, nos escaparnos una noche a la ciudad de Granada. Luego tres días nostros solitos por la sierrade las alpujarras ir la feria del pueblo vecino y hacer excursines diarias para no aburrirnos y mantenernos ocupados. Vimos que era la feria de Guadix y tuvimos la suerte de que el niño… al pasar con el coche la viera y nos comprometiera a ir a una noche y fuimos. Fué la primera vez que se subió en los autos de choque y… chocó y bastante.

Ya conocíamos algunos sitios de Granada, y por supuesto la mágica Ciudad de Granada, la hemos visitado por turismo, familia y hasta por trabajo y siempre… me encanta y me sorprende.



En el Pueblo:, nada más llegar, la agradable temperatura de la comarca “los montes” nos premia.  El pueblo es muy pequeño (312 habitante) de los cuales al menos la mitad no viven allí sino en Guadix o Granada. La carretera muere allí, por lo que ni siquiera está de paso para ir a ninguna parte, por lo que apenas hay tráfico. Con sus mayores a la entrada controlando quién entra y quién sale sentados a una sombra, su fuente de agua y  dos bares (que luchan por poner las mejores tapas y somos las sabrosas víctimas de su batalla), una iglesia y poco más. Encontramos cuatro  ponis y tres caballos, una balsa con ranas, una vía de tren a un kilómetro, una fuente con 24 caños de agua fresca en un pueblo cercado  y  una loma a la que subir a ver el paisaje,  fueron motivo de algunas excursiones y paseos para hacer más ameno el hecho de no hacer nada. Por suerte, la casa de la familia está casi terminada y muy grande fresca y cómoda. Es casi un lujo que cada día vengan el panaderos de otros pueblos  tres veces a pitar a tu puera por si quieres algo, o el que vende melones y verduras, o el de los ajos y pimientos etc…  Fuimos a otro pueblo , a unos 50 km 3  veces en una semana a ver la familia y amigos. Ahí ya estamos en la falda de sierra Nevada y desde las terrazas donde tomas unas cañas y unas tapas estás viendo al fondo la sierra con su nieve arriba en lo más alto. Este es bastante más grande, con mucha más gente, tiene varias tiendas y comercios de casi todo y hasta un hotel

Nos fuimos a conocer “Las alpujarras”, llegamos por el “Puerto de la Ragua” así que… después de muchísimas curvas de la carretera de alta montaña, llegamos a Mecina de Bombarón, donde nos alojamos en los alojamientos BENARUM. Los alojamientos, muy bien y correctos, el trato muy amable también. Desde allí vistamos algunos pueblos de la Zona como Trevelez, el pueblo más alto de la península Ibérica, donde consumimos algo de la artesanía local de tienda de souvenir. El pueblo es muy pintoresco y fresco, pero… las calles son lo suficientemente empinadas, para que con un niño de tres año y una embarazada de cinco meses se haga un poco cansado. Docenas de fuentes de agua fresca directa de la sierra en todas partes, un paisaje casi alpino en algunos lugares y los pintorescos pueblos blancos sobre el fondo verde de la sierra y algún pico nevado crean un paisaje realmente refrescante y reponedor, mirar hasta donde se pierde la vista y tomarte unas tapas en los bares de los pueblecillos hacen que la visita a las alpujarras sea la guinda de nuestra cortísima semana de vacaciones por Granada.

2 Responses to Este año con los niños… al pueblo.

  1. Fifin says:

    Good point. I hadn’t thhgout about it quite that way. 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *