Viajar con niños… pues claro.

Buenas.

Últimamente desde que tenemos a nuestro hijo, también viajamos, hemos ido a Lanzarote, Madeira, Porto Santo y algún destino más cercano. El caso, es que Hugo, con sólo dos años ha montado en unos 10 aviones, ha viajado en barco, autobús, tren, taxi… y se lo pasa bomba. Tenemos claro, que NO NOS LLEVAMOS AL NIÑO DE VIAJE, SINO QUE VIAJA CON NOSOTROS porque también participa en la experiencia. Evidentemente siendo un bebé al principio y ahora siendo tan joven, seleccionamos los destinos por otros criterios de lo que hacíamos hasta ahora. Damos más importancia a algunas cosas como la seguridad, los desplazamientos, el abastecimiento (logística en destino), alojamientos, situación sanitaria etc…. que cuando viajábamos solos…. también eran importantes, pero no tanto como ahora.

Está claro, que ahora no sólo condiciona la selección del destino, sino que todo el viaje transcurre en función de sus necesidades, tiene sus horas para comer dormir etc… y necesita parar un rato a jugar en algún parque. Aún así, creo que es muy bueno que desde pequeño se acostumbre a visitar otros lugares, donde coman otras cosas, hablen otra lengua, vivan de otra manera, supongo y espero que eso enriquezca su educación.

No queremos dejar de hacer cosas por el hecho de haber sido padres, ni mucho menos, espero todo lo contrario, poder hacer muchas más.

Siempre, en nuestros viajes hemos encontrado desde turistas a mochileros y vagabundos que han ido con niños, eso… es una decisión personal.

Hay que estar dispuesto a que si viajas con un niño, no poder seguir un plan concreto, ni siquiera una ruta u horario, pero hay que conocer al niño lo suficiente como para adaptarte a él y que él se adapte a ti. Nosotros de momento las experiencias que hemos tenido han sido todas muy positivas.

Ánimo y….. buen viaje.

5 Responses to Viajar con niños… pues claro.

  1. sonia says:

    Totalmente de acuerdo contigo. Mi pareja y yo no es que seamos muy viajeros, pero cuando tienes un hijo hay algunos destinos que ni te los planteas.

  2. Oscar says:

    Compruebo con alegría ciertas coincidencias que me hacen escribir.
    Mi nombre es Oscar, mi hijo se llama Hugo, y este próximo Mayo cumple 2 años.
    Aparte de estas concidencias, coincido también en el texto.
    El año pasado ya estuvimos en Menorca y este año volveremos. No con él, estuvimos los tres.
    Viajando con niños debes extremar precauciones, sol, mareos, comidas, etc…, pero ver participar a tu hijo de los lugares que visitas te crea una sensación de felicidad y complicidad fuera de lo común.
    También es interesante , según el destino y según la edad, ver que tu hijo conoce otras formas de diversión alejadas de las convencionales en el mundo occidental. n 2006 estuvimos en Zanzíbar ( otra coincidencia) y ver jugar a los chicos europeos a “pillar” con los chicos lugareños de la playa, te transportaba a tus juegos. Supongo que son inevitables “las plays” y derivados, pero coger un poco de virginal aire nunca va mal.
    Saludos!

  3. Pingback: lugares para visitar en panama

  4. Michael says:

    Hola de parte de parejaspareja.es, encontre tu blog navegando por la red buscando horario tren en google. Me parece super interesante la información que tienes en tu blog y sin lugar a dudas regresare a leerlo. Tengo una pregunta, si podria traducir tu blog “” y añadirlos a un de mis blogs en italiano? Y por supuesto con el link direccionando a tu blog. Estare esperando tu respuesta. parejaspareja.es

  5. fernando says:

    interesante, al final los niños se adaptan a todo, pero si les podemos facilitar las cosas mejor.
    aprovecho para poner mi blog sobre barcos.
    Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *